El Instituto de Enseñanza Secundaria Nicolás Copérnico, de Écija, abre sus puertas en el año 2001.
Acoge a unos 700 alumnos y un claustro de unos 50 profesores, que imparten docencia en primer y segundo ciclo de ESO, Bachilleratos de Ciencias y Tecnología, Ciencias Sociales, Humanidades, un ciclo de grado medio de instalaciones Frío-Calor y Educación Especial.
Es centro Bilingüe (inglés) y TIC 2.0.
Toda esta formación se complementa con actividades de Astronomía, el certamen literaio "El Mundo Esférico", Escuela espacio de paz, animaciones lectoras y de Biblioteca, y otros numerosos proyetos de implicación permanente y continua del profesorado, en su apuesta por la enseñanza pública.
Sé bienvenido.
ÚLTIMA HORA
Programa de
RECICLAJE BASURA ELECTRÓNICA
Enlaces a las reuniones de inicio de curso.
Plataforma usada: Google meet.
Si se accede desde un ordenador no es necesario descargar nada.
Si accede desde una Tablet o teléfono móvil necesita la aplicación Meet (gratuita y disponible tanto para el sistema Ios como para Android.
NUEVA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA GENERALEN CENTROS EDUCATIVOS (PEG)
SE COMUNICA QUE A TRAVÉS DEL ENLACE QUE SE DETALLA A CONTINUACIÓN SE PUEDEN REALIZAR LAS PETICIONES Y HACER ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN EN EL REGISTRO DEL INSTITUTO.
EL CÓDIGO DEL CENTRO ES: 41000594
Acceso a Presentación Electrónica General en Centros Educativos.
SECRETARIA VIRTUAL DEL CENTROS ANDALUCES
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/462/
Instrumentos Musicales con materiales reciclados
(Fotos)
El XXVIº Premio Internacional de Poesía y Narrativa Miguel Fernández
recae en una alumna de nuestro Centro
Irene Bueno Oterino, alumna de 1º de Bachillerato del IES Nicolás Copérnico es galardonada con el segundo premio del certamen internacional de Poesía y Narrativa que cada año organiza el IES Miguel Fernández de Melilla con su relato “Papá, yo quiero ser artista”.
Este pasado viernes 8 de marzo estaba planificado que se celebrase el acto de entrega de premios como lleva haciéndose durante veinticinco años. Los miembros del jurado se reunieron el 27 de abril para dar el fallo aunque ya sabían de antemano que este año no podía llevarse a cabo la tradicional entrega de premios debido a la crisis sanitaria.
Irene Bueno, que estudia Humanidades y pretende estudiar el Grado en Filología Hispánica, se considera una amante de las letras y de la literatura en general. Cultiva una prosa lírica intachable y siempre lleva una libreta donde apuntar ideas que luego convierte en magníficos relatos. Su prosa borra los límites entre la lírica y la narrativa, diseñando un estilo muy personal. Sin embargo, el teatro es el último género que ha descubierto y le fascina. Confiesa que en cada obra deja un poco de su alma y su corazón, que no sabe escribir nada ajeno a ella, quizás por esta razón la protagonista de su galardonado relato tiene esa fascinación por el mundo de las tablas.
Son varios los premios que acumula a sus diecisiete años recién cumplidos, pues nunca falta a su cita con el certamen de relatos “El mundo esférico” promovido por el IES Nicolás Copérnico y dirigido por Juan Jesús Aguilar. Se alza con el primer premio hasta tres años consecutivos en las ediciones XIII, XIV y XV del certamen con sus relatos “Las lunas de Nueva York”, “Lo que el amor no pueda...” y “La condena de un alma triste”. La revista literaria de La Carlota Sueños de papel también se hace eco de uno de sus relatos, “Reflejos de luz de luna”, en el nº 9 de finales del 2019.
Enlace de las bases del certamen:
Enlace del fallo del jurado:
Enlace de la noticia de prensa:
Ante la publicación del Real Decreto por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en la
que entre otras consideraciones, ademas de la suspensión de la actividad educativa presencial, se contempla la suspensión de los plazos administrativos, la Consejería de Educación y Deporte de la
Junta de Andalucía ha adoptado las siguientes medidas, que se aplicarán a partir del próximo lunes 16 de marzo de 2020:
1. Los centros educativos permanecerán cerrados. El seguimiento de las actividades educativas se hará, cuando sea posible, por medios
telemáticos.
2. Se habilitará, a partir del mismo lunes, una herramienta que permite solicitar plaza escolar en las enseñanzas de régimen general de manera simplificada,
necesitando tan solo el número de DNI y un teléfono móvil, sin perjuicio de que se determinen nuevos plazos. Se entenderá por momento de presentación de dichas solicitudes la fecha en que se reanude
el plazo.
Toda la información se podrá consultar en el Portal de Escolarización de la Junta de Andalucía.
Ante la anómala situación que se está viviendo estos días, derivada de las medidas adoptadas para hacer frente al COVID-19, se pone en conocimiento que cualquier comunicación que este Centro tenga que hacer a las familias de nuestros alumnos, se hará a través de la plataforma PASEN.
Aquellas familias que no tengan instaladas la aplicación, se les insta a hacerlo. En caso de precisar ayuda en esa tarea, se debe seguir el TUTORIAL que pueden consultar AQUÍ.
Las dudas pueden dirigirse al correo electrónico
iesjefatura[a]gmail.com
donde [a] es el equivalente a @
OLIMPIADAS TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN
El alumno de Segundo de Bachillerato, Salvador Villaécija Carmona, ha obtenido la tercera posición en las Olimpiadas de Tecnología de la Edificación que se celebraron en Sevilla el pasado Jueves 27 de Febrero, y que estuvieron organizadas por la Universidad Hispalense.
Este tercer puesto alcanzado le concede 30 créditos para su próximo curso Universitario.
Salvador se suma así a los logros de sus compañeros de grupo Adrián y Carmen que alcanzaron puestos notables en las Olimpiadas de Física y de Matemáticas.
OLIMPIADAS DE FÍSICA y MATEMÁTICAS 2020
En la reciente edición 2020 de las Olimpiadas de Física y Matemáticas, en su fase local, los alumnos de Segundo de Bachillerato, Adrián García y Carmen Piña, han obtenido excelentes resultados.
Adrián, ha quedado en segundo lugar en las de Física. Carmen en octavo lugar. Adrián acudirá ahora a la fase Nacional de estas olimpiadas de Física, que tendrá lugar en Murcia, el próximo mes de Abril.
Igualmente, Adrián ha quedado en séptimo lugar en las de Matemáticas.
No es la primera vez que alumnos de nuestro centro consiguen buenos resultados en estas pruebas. Hace dos cursos, Lucía Santiago, obtuvo medalla de oro en las olimpiadas de física, en la fase local, y una medalla de bronce en la fase Nacional, que se celebró en Valladolid.
ACTIVIDAD "BASURALEZA-2020"
Os presentamos los folletos seleccionados de nuestro proyecto “A tour around Écija” realizado en el grupo 4ºC.
Vamos a enseñarles la localidad a nuestras asistentes de conversación Carla y Ana, y les hemos preparado un genialy que describe la ruta que realizaremos el día 22 de Mayo.
¡Esperamos que os guste!
Proyecto realizado por Adrán Laguna Blázquez
Proyecto realizado por Daniel Díaz y Tomás López
Proyecto realizado por Yudit García y Guadalupe Ruízy Guadalupe
Proyecto realizado por Paula Franco
Convocatoria en la sección de Noticias.
(Picar sobre la imagen para ampliar)